top of page

Terremotos y Simulacros

  • Foto del escritor: Clau L.
    Clau L.
  • 18 jun
  • 2 Min. de lectura

El domingo, Dia del Padre, la naturaleza sorprendió a los chalacos y limeños con un temblorcito que casi pareció un pequeño terremotito. En varias zonas de la gran capital se registraron deslizamientos, derrumbes y muchos objetos caídos de las vitrinas. Solo una víctima mortal que lamentar. Pudo ser peor.

En Perú se hacen simulacros nacionales de sismos y multi peligro dos veces al año que son de participación obligatoria por toda la ciudadanía, especialmente centros educativos y empresas privadas y públicas. También hay organizaciones vecinales que se suman a estos eventos organizados por Defensa Civil, una entidad estatal que vela por el bienestar de todos ante toda emergencia y a la que se suman los bomberos. Los peruanos, sobre todo de la región costera, sabemos que somos un país sísmico y debemos estar preparados.

El sismo anterior de gran intensidad fue el terremoto de Pisco que dejó un poco más de 500 fallecidos. Al parecer, la gente ha tomado mayor consciencia de la importancia de actuar organizadamente ante un sismo; el resultado ha sido solo un fallecido en este ultimo evento sísmico. Es cierto que ha sido solo 6,1° frente a un 7,2°, pero también se debe considerar la menor profundidad del epicentro que provocó una fuerte sacudida.

Hasta hace dos semanas yo estaba asignada a un edificio de 26 pisos, recientemente me trasladaron a un edificio de 10 pisos. Durante los años aquí he participado como Brigadista en los simulacros. El último simulacro fue a la semana de iniciar en mi nueva unidad. Hice un reconocimiento de las estructuras velozmente y en el momento del ejercicio casi seguí a los demás mecánicamente. La duración total fue de 30 minutos aproximadamente. Creo que no estuvo mal.

Estos complejos urbanísticos albergan a muchas empresas y personas que trabajan en ellas; además son comunes las Activaciones, eventos en que participan empresas externas que traen equipos, alimentos, etc. El aforo aumenta y no sabemos si estas personas han participado en los simulacros y cómo actuarían en un lugar ajeno. Es vital actuar rápido y con diligencia. Esta vez tuvimos suerte que pase un domingo. Imagínense que suceda en día de semana con los niños en la escuela y los padres trabajando. El sismo no te mata, tus malas decisiones si. Los nervios traicionan.

Este articulo no es si no para invitarlos a seguir participando en los simulacros porque si sirven. Lo hemos demostrado este Dia del Padre.

Esta tarde vinieron a la oficina donde trabajo los de Ta'art, una empresa de postres a la que hoy les tocó hacer una Activación. Mientras disfruto un pie de limón con frutos rojos me pregunto qué pasaría ante una emergencia sísmica. Hasta ahora todo funcionó bien con los simulacros, pero el sismo real fue en domingo.


Esperemos que la suerte siempre esté de nuestro lado.


Comments


© Tres Gotas Tertulia Familiar . Creado con Wix.com

bottom of page