Bailando con Bill Haley
- Clau L.
- 25 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Domingo
Cocinar y bailar es la combinación perfecta. La alegría que provoca la música también es un buen ingrediente. Días atrás recordaba la música favorita de mi madre. Nunca entendí como no pudo haber escuchado en su juventud a Jim Morrison o por qué no fue una jovencita fanática de los Beatles. Sin embargo, en casa teníamos un Long Play de Bill Haley y sus cometas. Mis recuerdos de haber bailado frenéticamente el "Rock around the clock" en mi niñez me hicieron activar mi dispositivo móvil con su música de la década de los 50
Mi niñez se desarrolló entre juegos y música. En casa teníamos un reproductor de Long Plays conocido como Tormamesa o Tocadiscos, que era una especie de maletín en el cual se podía colocar tanto los LP de 45 o de 33. El lector joven no entenderá probablemente que es un LP o un Tocadiscos y para qué sirven. El Tocadiscos fue un dispositivo muy usado en los años 60's y 70's junto con la famosa Radiola, que por su costo era poco accesible y era considerado un lujo. Si visitabas a un vecino y tenia radiola seguramente sus ingresos eran mas altos (o la música valía el esfuerzo). Al contrario el Tocadiscos tipo maletín era mas económico y practico (podías llevarlo a todas las fiestas)

LP (Long Play) era la versión primitiva del CD, aunque en estos tiempos las personas prefieran guardar su música preferida en un USB. ¿Como un disco de vinilo podía guardar y reproducir música, en un tiempo donde la tecnología era excipiente? La combinación de los estudios de la Física y la tecnología daban como resultado grandes inventos para hacer la vida del hombre mas agradable.

El LP 33 (33 revoluciones por minuto) era aquel disco de carbón o vinilo que podía contener un promedio de 6 espacios musicales en cada lado (A y B); podían ser canciones o instrumentalizaciones. Todo dependía del tamaño de la pieza siendo un aproximado de 20 a 25 minutos de duración del sonido por lado haciendo un total de 40 minutos el sonido de todo el disco. Los LP 45 eran más pequeños y solo contenían dos piezas, una a cada lado.
En las fiestas en casa no faltaba la música de Bill Haley, la Parranda, los clásicos criollos y los grandes boleros. Si teníamos suerte podíamos infiltrar los éxitos de Yola Polastri, todos contentos.
Ya en la década de los 80's aparecen los Equipos de Sonido que no solo tenían un tornamesa fijo, también tenían una o dos caseteras. Había aparecido un nuevo dispositivo para escuchar música y Grabarla desde la radio o en vivo: El Cassette. Toda una invención revolucionaria. En los almuerzos familiares en casa de mi abuela materna, Josefina Laos Mariluz, solíamos almorzar sintonizando Radio San Borja, porque al medio día soltaban música criolla. En la tarde, si la tertulia familiar no era de mi interés, yo tomaba posesión del Equipo de sonido, urgaba entre los discos de mi Tía Cecilia y elegía uno de mis grandes favoritos de la adolescencia: "What's Love Got to Do with it" de Tina Turner.
Hoy tengo su versión CD y lo escucho recurrentemente evocando los mejores recuerdos de mi adolescencia, los almuerzos familiares, las tardes tranquilas en la casa de Salamanca y el olor a jazmines, mientras mi hermana menor y mi primo juegan con los otros niños de la cuadra.
La música como las fotos marcan sucesos de nuestra historia imborrables en nuestros campos energéticos.
Comments