El Pan Nuestro de cada día
- Clau L.
- 31 jul 2019
- 2 Min. de lectura
¡Vamos a comprar pan!
Son casi las cinco de la tarde mientras transcurre el húmedo invierno, es momento de pensar en ir a la panadería y comprar el pan calentito para el lonche.
¿Qué pan vas a comprar?
Tenemos el francés (el nuevo francés) que ya no es el de antes. Aun en algunas partes de Lima se puede conseguir el llamado Pan Francés de piso, el que venia bien quemadito por la parte de abajo. Este es el tipo de pan que mas se acerca a nuestros recuerdos pasados. Cuando era chica el pan mas consumido en mi casa era el Tolete. Solo había una panadería grande cerca aunque también podíamos conseguir pan en las bodegas. Lo tenían en grandes canastones que los bodegueros tapaban con papel de costal. El francés volaba. Si llegabas un poco tarde tenias que conformarte con el pan tolete, después de haber hecho una larga cola.
Con el Boom de los supermercados modernos la variedad de panes se ha enriquecido dentro de la capital. No solo hay francés, también tenemos el novedoso Ciabatta, Integral, de Yema, Baguette y una amplia variedad de panes exquisitos con jamón, aceitunas, cebollas y un largo etc.
El pan nos trae gratos recuerdos
Una de las panaderías mas famosas de mi infancia era La Genovesa en el Jr. Huagalla en el Centro de Lima. Cuando mi mamá iba a la antigua oficina de las empresas eléctricas, de regreso a casa pasaba por Jr. Huallaga para comprar pan de molde que cortaban frente del cliente, mientras esperábamos por el pan yo contemplaba el enorme mapa físico de La Liguria, Italia. Si teníamos suerte, compraba sus famosas Fugazas (pan con cebolla), empanadas o pastel de acelga que colocaban en cajitas envueltos en papel marrón y luego amarrados con cinta de plástico que ataban hábilmente . Otra famosa pastelería que me trae muchos recuerdos de la infancia es Elio Tubino del Jr. del Unión, que más la recuerdo por sus bombas rellenas de crema pastelera y una gran botella de licor de casi un metro de alto en su vitrina. Luego vinieron las panaderías modernas y las antiguas fueron desapareciendo lamentablemente.
Un tipo de pan que ya no encuentro por ningún lugar de Lima es el Pan Rossetta. Era un pan enorme y crocante que solíamos comer con mantequilla en casa de mi nonna paterna o cuando mi papá llevaba a la casa en grandes bolsas de papel y un kilo de jamonada.
Panes que desaparecen pero nos dejan recuerdos en el corazón.
Ahora ¿qué pan vas a comprar para hoy?
Espero que el pan que comas hoy te deje gratos recuerdos para mañana.
Comentários