top of page

TURRON DE DOÑA PEPA

  • Foto del escritor: Clau L.
    Clau L.
  • 19 oct 2021
  • 1 Min. de lectura

Comenzó el Mes Morado en Perú, mi tierra natal y aquí siempre se come el famoso Turrón de Doña Pepa, salvo aquellos que no gustan mucho del dulce extremo, este postre es de bandera para todas las familias peruanas.

Es Octubre y aunque hoy por hoy puedes conseguir el Turrón de Doña Pepa todo el año, es en este mes que se consume más.

Para mi este mes es de especial importancia porque también es el mes en que nació mi hija. Mi milagro personal. Como a ella no le gusta la clásica torta de cumpleaños pensé hacer un ensayo del tradicional turrón para cantarle el Happy Birthday.


La receta:


Para la masa:

1/2 Kilo de harina preparada

200 gramos de margarina

5 yemas de huevo

unos granos de anís

unos granos de ajonjolí (sésamo)

una pizca de sal

un poco de té de anís tibio

Para la miel:

Una taza de azúcar

Media tapa de chancaca

Una hoja de higo

Una manzana

una naranja

grajeas de colores para adornar


Puse todos los ingredientes para la masa en la batidora eléctrica y en un dos por tres ya tenia la masa lista. La dejé enfriar mientras hacia la miel. No pude conseguir la chancaca (producto a base de caña de azúcar); tal vez por eso no salió tan rica la miel.

Una vez fría la masa procedí a hacer los palitos y hornearlos.

El resultado no fue el esperado, así que el Happy Birthday fue con torta tradicional.


De todos modos el intento de hacer Turrón de Doña Pepa fue interesante, aunque como diría mi sobrina, al final resultaron ser solo Sticks con miel ... ideales para una tarde fría, un café y buena compañía.






Comentários


© Tres Gotas Tertulia Familiar . Creado con Wix.com

bottom of page